Cómo posicionar tu página web en Google
Google continuamente aplica cambios que modifican como su motor de búsqueda analiza las páginas y las posiciona. Pero, desafortunadamente, sus algoritmos no son públicos de modo que conocer su funcionamiento resulta complicado y poco preciso en muchas ocasiones.
Sin embargo, sí existen varias prácticas puestas a prueba que mejoran el posicionamiento web, prácticas que cualquier agencia de marketing online o profesional del marketing digital debe conocer pues son muy relevantes para este año 2015.
Entre otras cosas, es más importante que nunca el producir contenido de calidad y que éste trate sobre un tema específico, empleado las palabras claves relacionadas sin abusar de ellas.
Aquí presentamos al lector 5 consejos para saber cómo posicionar tu página web en Google.
1. Dar relevancia al tema del contenido y no solamente a las palabras claves para potenciar la experiencia del usuario o visitante.
El uso adecuado de las palabras clave es todavía de gran importancia en lo que respecta al posicionamiento en los motores de búsqueda, pero Google está dando más importancia cada vez a la calidad del contenido, relevante y contextualizado.
En el pasado cuerpos de textos mediocres con las palabras clave necesarias podían tener un buen rendimiento en el posicionamiento de webs y blogs, pero ahora resulta más complicado a medida que avanzan las semanas.