¿Qué es una landing page?

¿Qué es una landing page?

Si te preguntas qué es una landing page, estás en el lugar indicado. Y es que en B2B Activa somos especialistas en el uso de este tipo de estrategia del marketing digital. Una forma de llamar la atención de las personas que navegan por Internet y se puedan conocerte y, con el tiempo, convertirse en tus clientes y clientas. Lo que supone una posibilidad de que tu negocio siga creciendo, especialmente ahora que el comercio digital sigue disparado y promete afianzar las posiciones conquistadas durante la pandemia.

Para que sepas más al respecto, hemos redactado este artículo con el deseo de que te animes a poner en marcha esta estrategia tan llamativa y eficaz.

 

¿Qué es una landing page?

Denominamos “landing page” a una página web que ha sido diseñada con el objetivo de convertir a tus visitantes en leads. Es decir, en seguidores y seguidoras que han querido compartir sus datos con nosotros y que, por tanto, se ha registrado en nuestra base de datos.

Pero conseguir que haga esta acción no es sencillo. Y hay que llamar su atención primero y ofrecerle algo que sea lo suficientemente atractivo para que acceda a esta acción de compartir sus datos personales con nosotros.

Por regla general, las landing pages ofrecen acceso a un contenido especializado, registrarse a un webinar, una ficha técnica, un vídeo exclusivo con contenido relevante, un catálogo de productos, etc.

Esta acción es importante porque el número de descargas o de entradas que registramos  se traduce en información personal de potenciales clientes y clientas. Lo que supone poder conseguir contactar con ellos de manera directa y de forma personalizada. Lo que pone a nuestro alcance la posibilidad de influir en su decisión de compra. Y que lo haga sobre nuestros productos, obviamente.

Son necesarias para que Google valore nuestra página de manera positiva y nos coloque en las primeras posiciones en su buscador. Lo que facilita que nos encuentren nuestros potenciales clientes.

Tipos de landing page

Hay muchos tipos de landing page, pues atendiendo a la herramienta que emplees en hacerla tiene unas cualidades u otras. Y cada una de ellas tiene unas cualidades que debes contemplar y valorar en función del objetivo que quieras lograr. Por ello, desde B2B Activa te queremos contar cuáles hay. En especial los dos grades grupos que podríamos diferenciar y que son las siguientes:

  1. Las que encontramos dentro de nuestra web. Son páginas que siguen la estética de nuestra web y que se encuentran vinculadas a ella. Por lo que aparecen cuando navegamos por la misma. Se suele acceder a ellas de manera orgánica, desde nuestra propia página. Sin dificultad alguna para las personas que navegan por ella.
  2. Las que son microsites fuera de nuestra web. En este caso nos referimos a páginas que han sido creadas con la finalidad de captar a personas (leads) y que no se encuentran vinculadas de manera directa a nuestra propia web. No tienen porqué seguir una estética similar a nuestra imagen corporativa digital, y suelen tener como único objetivo recopilar los datos de quienes desean saber más acerca de nuestra labor o de nosotros mismos. Como no están vinculadas a nuestra web, llegar a ellas no es un camino similar al que hemos desarrollado y fomentado desde nuestra página. Aparecen sólo cuando se hace una búsqueda específica. Para favorecer este movimiento las empresas de comunicación digital ponemos en marcha unas estrategias que denominamos paid media o SEM, que conllevan inversión extra económica y de trabajo, pero que son muy eficientes.

 

Sea cual sea la opción que elijas, ten en cuenta que estas páginas son necesarias. Así pues, si quieres multiplicar tus posibilidades de comercio electrónico no tienes más que confiar en B2B Activa y nosotras pondremos en marcha estrategias de este tipo. Tú sólo te tienes que preocupar de seguir trabajando y hacerlo de la mejor manera posible.

Comparteme :