El comercio online se impone en la actualidad a cualquier otra manera de venta en el mundo. Especialmente tras la pandemia, cuando se puso a prueba el sistema demostrando que es seguro, eficaz y vino a rescatar a muchas personas que habían perdido sus trabajos; o a empresas que encontraron en este tipo de intercambio comercial la salida a sus productos.
En B2B Activa sabemos que el comercio online va a seguir desarrollándose en los próximos años, de ahí que apoyemos el desarrollo de nuestros clientes en este sentido. Adquiriendo nuevas herramientas que le permitan darse a conocer, promover su imagen de marca o incluso multiplicando sus ventas gracias a estrategias de promoción en redes sociales.
Para que sepas más cuál es la situación actual en la que se encuentra el comercio on line en todo el mundo, hemos redactado este artículo que esperamos encuentres interesante.
El comercio online en la actualidad
Denominamos con los términos de comercio online o comercio electrónico al conjunto de transacciones comerciales que se desarrollan a través de la web. Operaciones que ponen al alcance de todos los usuarios de Internet la posibilidad de adquirir productos independientemente de donde se encuentren. De manera que la localización geográfica no es problema para consumir aquello que nos interesa.
Este tipo de comercio ha supuesto la plataforma de salvamento de muchas empresas, especialmente durante la pandemia que imposibilitó la continuidad de las transacciones directas. De eso que conocemos como comercio tradicional.
El caso más claro del ejemplo de este éxito estuvo en el ámbito de la venta de ropa. Y es que las grandes cadenas de moda reforzaron su presencia online haciendo que se alcanzaran volúmenes de ventas desconocidos hasta ese momento. De ahí que, por ejemplo, el 68% de las personas que viven en Europa, adquiriesen sus prendas a través de la red, según informaba la entidad pública Eurostat –que gestiona estos datos en el continente- hace apenas unos meses. Lo que supone la consolidación de este tipo de comercio entre los hábitos de los ciudadanos europeos.
Consolidación del comercio electrónico
En los últimos dos años, las empresas de todos los sectores han seguido la misma estrategia: reforzar su presencia en el entorno electrónico. Un espacio que ha seguido desarrollándose desde entonces y que no sólo se apoya en el desarrollo de páginas web más accesibles e intuitivas; sino en plataformas de pago más seguras; en el refuerzo de su presencia en las redes sociales y en la gestión de estrategias comunicativas de gran calado donde el comprador tenga un papel determinante.
En este sentido, las empresas de todo el mundo han puesto en marcha departamentos de comunicación que han dotado de presupuesto y personal especializado. Con objetivo de seguir implementando medidas nuevas en este sentido, e ir adaptándose a todos los cambios que se producen en este sentido.
Algo que en el caso de las pequeñas y medianas empresas no pueden hacer en muchos casos por falta de capacidad o infraestructura. Pero que en entidades como B2B Activa posibilitamos al encargarnos de hacer todas estas gestiones por ellas. Lo que supone no perder este tren que tanto beneficio aporta y que supone el presente y el futuro del comercio internacional.
Por ello, si tienes una empresa y deseas que tenga presencia en el entorno digital, lo mejor es que delegues en especialistas como los que hacemos B2B Activa la gestión de tu imagen y de tus herramientas de comercio electrónico y mejoramos su presencia online. Verás cómo tus ventas se multiplican notablemente y que la imagen de tu marca mejora por días. Y todo ello siempre bajo tu supervisión y tomando las decisiones oportunas que tu empresa requiere.