En un mundo digital saturado de información, destacar no es cuestión de suerte. Es cuestión de estrategia.
Y si hablamos de estrategias que realmente dan resultados, la estrategia de marketing de contenidos es una de las más poderosas. Pero ojo: no vale con escribir por escribir.
Contenido
ToggleTu contenido debe tener un objetivo claro
Cada post que publiques debe responder a una intención. Pregúntate antes de escribir:
- ¿Qué quiero conseguir con este contenido?
- ¿A quién quiero llegar?
- ¿Cómo voy a ayudar a esa persona?
Publicar por publicar no funciona. Si no aportas valor, no conectas.
No copies. Crea.
Uno de los mayores errores en el marketing digital es el temido «copiar y pegar«. Google lo detecta. Tus lectores también. Y ambos te penalizan.
¿El resultado? Caída en posicionamiento SEO, menos visitas, menos conversiones.
La solución es sencilla: contenido original y útil. Si no puedes aportar algo nuevo, al menos hazlo con un enfoque distinto.
El contenido de calidad requiere tiempo
No se trata de escribir rápido, sino de escribir bien.
Un post de calidad necesita investigación, organización de ideas y revisión. Si puedes, delega esta tarea a profesionales de la comunicación, como periodistas o redactores especializados.
¿Por qué? Porque saben cómo contar una historia que conecte.
Apóyate en lo visual
Un buen contenido no es solo texto. Los elementos visuales refuerzan el mensaje y mejoran la experiencia del lector.
Puedes incluir:
- Fotografías de calidad
- Infografías que resuman datos
- Gifs o vídeos explicativos
Eso sí, que el contenido visual sea coherente y relevante. No pongas una imagen solo para rellenar.
La extensión ideal de un post
No hay una regla fija, pero sí una lógica: un post debe durar lo que tenga que durar para explicar bien el tema.
- Por debajo de las 450 palabras es difícil posicionar
- Entre 600 y 1000 palabras es el punto medio ideal para blogs
- Los contenidos tipo «guía» pueden superar las 1500 palabras si están bien estructurados
Más largo no significa mejor. Más claro, sí.
El SEO como aliado, no como protagonista
Incluir palabras clave como «estrategia de marketing de contenidos», «marketing digital» o «SEO» es necesario. Pero no debes escribir solo para Google.
Escribe para personas. Y luego optimiza para buscadores.
Algunos tips rápidos:
- Usa la palabra clave principal en el título, primer párrafo y al menos una vez por cada 300 palabras
- Crea subtítulos que contengan variaciones semánticas
- Usa negritas para destacar ideas importantes
- Cuida la meta descripción: es tu primera impresión en Google
Frases que invitan a compartir
Quieres que tu contenido se viralice, ¿no? Entonces necesitas frases gancho.
Son pequeñas ideas potentes, que funcionan bien en redes sociales y animan a compartir. Por ejemplo:
«Si no eres diferente, eres invisible.»
«El contenido mediocre cuesta menos, pero también vale menos.»
Estas frases resumen el mensaje principal del post y aumentan su potencial de difusión.
Inspírate, pero no imites
Antes de escribir, investiga. Mira qué han hecho otros. Lee, analiza, compara.
Pero luego aporta tu enfoque, tu estilo, tu experiencia. Eso es lo que marcará la diferencia.
Conecta con tu lector ideal
Cada público necesita un tono. Unas palabras. Un enfoque.
No es lo mismo escribir para un estudiante de marketing que para un director de una PYME.
Piensa en tu lector ideal. ¿Qué le interesa? ¿Qué le preocupa? ¿Qué necesita saber?
Y escribe pensando en él o ella. Siempre.
La frecuencia importa, pero la calidad más
Está muy bien tener un calendario de contenidos. De hecho, deberías tenerlo. Pero no publiques por obligación.
Si no tienes nada valioso que decir, espera. O recicla contenido antiguo y dale una nueva vida.
La regularidad construye confianza. La calidad la mantiene.
Ejemplo práctico: el blog de una tienda de jardinería
Supongamos que tienes una tienda online de productos para jardín.
Un contenido mediocre sería:
«10 herramientas de jardinería que necesitas.»
Un contenido de calidad podría ser:
«Cómo elegir tus primeras herramientas si acabas de empezar en jardinería urbana»
Mismo tema, distinto enfoque. El segundo aporta valor, se dirige a un público concreto y resuelve una necesidad.
Frases clave y palabras semánticas
Una buena estrategia de contenido cuida el lenguaje. No se repite todo el rato la misma expresión.
En lugar de escribir 20 veces «estrategia de marketing de contenidos», puedes alternar con:
- plan de contenidos
- planificación de contenidos digitales
- marketing de contenidos efectivo
- estrategia editorial online
Esto ayuda al SEO y mejora la lectura.
Aplica estos principios en tu marca
En B2B Activa sabemos lo importante que es conectar con la audiencia. Por eso cada post que creamos se diseña con estrategia, creatividad y objetivos claros.
No hacemos relleno. Creamos contenido que informa, emociona y convierte.
Si tú también quieres destacar con una estrategia de marketing de contenidos profesional, estás en el lugar adecuado.
El contenido de calidad no es opcional. Es la base de cualquier estrategia digital eficaz.
Empieza hoy. El mejor momento para impactar con tu contenido es ahora.