En el mundo del marketing digital, LinkedIn se ha convertido en el lugar ideal para conectar marcas con profesionales. Mucho más que una red social para buscar empleo, LinkedIn es ahora un potente canal publicitario, especialmente eficaz para las empresas B2B.
Contenido
ToggleLinkedIn no es solo para buscar trabajo
Una red pensada para generar oportunidades de negocio
Aunque muchos piensan en LinkedIn como un espacio para subir el currículum o buscar empleo, lo cierto es que esta plataforma es una mina de oro para quienes buscan hacer crecer su marca, generar contactos de valor y vender en entornos profesionales.
Con más de 900 millones de usuarios en todo el mundo y una media de 16 millones de usuarios activos diarios en Europa, la red se ha convertido en un espacio clave para conectar con decisores, responsables de compras y perfiles cualificados.
Y en este escenario, la publicidad en LinkedIn es una de las herramientas más potentes (y menos saturadas) del marketing digital.
Por qué anunciarse en LinkedIn puede cambiarlo todo
Ventajas concretas de hacer publicidad en LinkedIn
Invertir en LinkedIn no es solo una opción moderna: es una estrategia efectiva para quienes venden productos o servicios a otras empresas. Algunas de las razones más importantes son:
- Segmentación ultra precisa: puedes dirigirte a usuarios por cargo, sector, empresa, experiencia laboral o estudios.
- Entorno profesional: los usuarios están más receptivos a mensajes de valor y propuestas de negocio.
- Poca saturación publicitaria: a diferencia de otras redes, LinkedIn no está llena de anuncios irrelevantes.
- Gran capacidad de branding: ideal para reforzar tu imagen de marca ante un público profesional.
- Acciones de lead generation: con formularios integrados que facilitan la captación de contactos.
Y lo mejor: los resultados son medibles. Puedes ajustar tu presupuesto y optimizar las campañas en función del rendimiento real.
Formatos publicitarios que funcionan en LinkedIn
Variedad para adaptarte a cada objetivo
LinkedIn ofrece distintos formatos para que elijas el que mejor se adapta a tu estrategia. A continuación, te mostramos los más efectivos:
1. Contenido patrocinado
El más popular. Tus publicaciones aparecen directamente en el feed de noticias de los usuarios. Puedes usarlo para difundir artículos, vídeos, encuestas o anuncios de eventos.
Ideal para: visibilidad, reputación de marca, branding y engagement.
2. Anuncios de texto
Pequeños, discretos y económicos. Aparecen en la columna derecha o en la parte superior de la pantalla.
Consejo: usa titulares directos, imágenes sencillas y llamadas a la acción claras.
3. Mensajes patrocinados (Message Ads)
Envía mensajes directos a usuarios concretos. Suelen tener tasas de apertura muy altas porque aparecen como mensajes personales en la bandeja de entrada.
Perfectos para: promociones exclusivas, invitaciones a eventos, demostraciones o lead magnets.
4. Anuncios de conversión (Lead Gen Ads)
Incluyen un formulario integrado para recoger datos del usuario sin salir de la plataforma.
Muy eficaces en: estrategias de captación de leads cualificados.
5. Anuncios de carrusel
Permiten mostrar varias imágenes en un solo anuncio. Son perfectos para contar una historia o mostrar diferentes ventajas de un servicio.
6. Anuncios de video
Muy efectivos para transmitir mensajes emocionales, presentaciones de empresa o casos de éxito. LinkedIn permite segmentar también por visualizaciones de vídeo.
Cuánto cuesta anunciarse en LinkedIn
Invertir con cabeza: presupuesto y retorno
LinkedIn es una plataforma con un coste por clic (CPC) más alto que otras redes, pero su rentabilidad en entornos B2B compensa la inversión.
Por lo general:
- CPC medio: entre 2 y 7 euros por clic.
- CPM (coste por mil impresiones): desde 6 a 9 euros.
El coste depende de la audiencia, el formato elegido y la competencia por el mismo segmento.
Tip útil: empieza con un presupuesto pequeño, prueba varios formatos y segmentaciones, y escala lo que funcione.
Consejos para lanzar una campaña con éxito
Ideas claras, estrategia firme
- Define tu objetivo desde el principio: branding, leads, visitas a la web, descargas…
- Crea contenido valioso: aporta información útil, atractiva y adaptada a tu audiencia.
- Segmenta bien: mejor llegar a 1.000 personas cualificadas que a 10.000 sin interés.
- Haz pruebas A/B: cambia titulares, imágenes o llamadas a la acción para ver qué funciona mejor.
- Mide y ajusta: revisa los resultados cada semana y haz ajustes.
Casos reales que inspiran
Historias que demuestran que funciona
- Una consultora tecnológica logró duplicar los leads de calidad gracias a una campaña de contenido patrocinado con enfoque educativo.
- Una empresa de software para RRHH generó 300 nuevos contactos cualificados tras enviar 2.000 mensajes patrocinados segmentados por cargo y sector.
- Una firma de abogados B2B aumentó un 40% el tráfico a su web tras 3 meses de anuncios de carrusel mostrando casos de éxito.
LinkedIn y tu empresa: una combinación ganadora
LinkedIn es mucho más que una red para profesionales. Es un canal de publicidad con enorme potencial para las empresas B2B que buscan conectar con decisores, generar leads cualificados y construir una marca sólida.
La clave está en planificar, segmentar y medir. Y si quieres ayuda, en B2B Activa te acompañamos para que tu negocio saque el máximo partido de LinkedIn y otras herramientas de marketing digital.
Ahora es el momento de apostar por un canal diferente.
¡Aprovecha LinkedIn y haz crecer tu empresa entre profesionales!